La Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña presenta su hoja de ruta para los próximos dos años
El 24 de mayo, tuvo lugar la tercera reunión online de la RMRBM, donde se compartió la hoja de ruta de esta red para los próximos dos años. En la reunión, que fue inaugurada por María Rosa Cárdenas en representación de la secretaría internacional del Programa MaB de la UNESCO, participaron más de 120 personas de al menos 15 países, representantes de los 5 continentes. Posteriormente, fueron las secretarías de la RMRBM, la Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna y el Centro de Investigación de Ciencias Ecoambientales de la Academia China de Ciencias, las encargadas de dirigirla. Más información sobre su agenda y los aspectos que se trataron en esta presentación.
Durante el pasado 24 de mayo, se presentó públicamente la hoja de ruta definida para los próximos dos años en la reunión del consejo asesor de la red, que tuvo lugar en la Reserva de Biosfera Valles de Omaña y Luna en marzo de 2023. En este encuentro, fueron analizados en profundidad los fundamentos y la misión de la RMRBM, así como la manera de estructurar las labores de la misma, estableciendo tres espacios de trabajo principales: investigación para el conocimiento aplicable, empoderamiento y participación, y apoyo a la gestión adaptativa. En base a estos últimos, se valoró la puesta en marcha de 6 proyectos que se iniciarán de forma inmediata en los próximos meses:
- Convocatorias para compartir iniciativas pequeñas, asequibles y creativas para abordar la adaptación al cambio global a nivel local.
- Intercambio de herramientas para monitorear la biodiversidad y las dinámicas socioeconómicas.
- Habilitación de una plataforma de comunicación para gestores de Reservas de Biosfera de Montaña.
- Programa de fortalecimiento de capacidades para los miembros de la RMRBM.
- Programa educativo y participación juvenil en la RMRBM.
- Puesta en marcha de un catálogo de enfoques participativos en el que compartir experiencias de éxito previas.
Reserva de la Biosfera de Changbaishan, China. Miembro de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña.
Tras compartir la narrativa y hoja de ruta de la RMRBM con los participantes de la reunión, se presentó la propuesta de las secretarías de generar 3 grupos de trabajo integrados por miembros de la RMRBM para abordar el trabajo de los principales temas de interés en las reservas de biosfera de montaña: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la participación de las comunidades.
Estos grupos de trabajo fueron los siguientes:
- Adaptación al cambio climático y resiliencia.
- Biodiversidad.
- Participación y aspectos socioeconómicos.
Para finalizar, también se anunció la primera reunión presencial de los miembros de la RMRBM, que tendrá lugar en la Reserva de la Biosfera de Wolong (China), en septiembre de 2023.
Una vez terminada la reunión, se lanzó una convocatoria para integrar los grupos de trabajo, formados por miembros de la red y entidades interesadas en cada ámbito. Estos grupos deberán finalizar su agenda y formalizar sus planes de trabajo entre junio y septiembre de este año.